La empresa agroalimentaria Unilever podría próximamente comercializar un nuevo tipo de helados con una proteína recombinante que permite que sean auténticamente bajos en grasa al reducir la temperatura a la que se forman los cristales de hielo, así como su tamaño, con lo que se consigue la textura y cremosidad del helado con mucha menor cantidad de grasa láctea.
La agencia británica de seguridad de los Alimentos (FSA) ha iniciado su proceso de opiniones y consultas sobre la aprobación de este aditivo.
La proteína se obtiene de lavaduras transgénicas a las que se ha insertado un gen de peces que viven a grandes profundidades y que les permite mantener la fluidez de la sangre en las condiciones extremas de las profundidades del océano, en un ambiente de alta presión y baja temperatura.
Esta proteína ya está autorizada en Australia, Nueva Zelanda, Chile, Indonesia, México, EEUU y Filipinas. En la UE estos helados no tendrían además probablemente que etiquetarse como alimento con OMG, ya que la legislación europea no abarca a los aditivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.