Mérida,12 de abril de 2007. Las Organizaciones Profesionales Agrarias extremeñas ASAJA Cáceres, APAG Extremadura ASAJA, COAG y UPA-UCE, junto a la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA), destacaron hoy la importancia de que la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico se publique con la mayor diligencia posible, al objeto de que el sector productor del cerdo ibérico en la región se beneficie ya del impulso que supondrá esta normativa.
Así se acordó en la reunión que mantuvieron esta mañana representantes de las referidas organizaciones agrarias y de UNEXCA, en la que se abordó el borrador de la Norma de Calidad del Ibérico presentado por el Ministerio de Agricultura, que consideran positivo para el sector aunque mejorable en algunos aspectos.
Cada organización ha hecho llegar ya al Ministerio de Agricultura, por la vía correspondiente, sus alegaciones a este proyecto de Norma de Calidad, pero todas coinciden en subrayar la contribución que supone a la clarificación del sector del porcino ibérico extremeño, de gran importancia en la región, y a la defensa de los intereses de los consumidores, al considerar que se prima la raza ibérica, la alimentación y la dehesa.
De este modo, consideran que el cerdo ibérico debe estar ligado a la dehesa y resaltan el hecho de que la alimentación esté constituida esencialmente por bellotas, recordando que el proyecto incluye una serie de municipios donde solo se podrán certificar la cría de cerdos ibéricos de bellota y de recebo, siempre que el aprovechamiento de la bellota tenga un carácter tradicional.
Por último, las organizaciones agrarias extremeñas y UNEXCA acentuaron la necesidad de que las administraciones competentes velen por el estricto cumplimiento de esta normativa en todos sus términos, impidiendo que se genere una competencia desleal y situaciones de indefensión en el seno del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.