Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG Almería demanda una rebaja del precio del seguro de cultivos protegidos en virtud de su baja siniestralidad y escasez de coberturas

           

COAG Almería demanda una rebaja del precio del seguro de cultivos protegidos en virtud de su baja siniestralidad y escasez de coberturas

16/04/2007

COAG Almería ha solicitado dentro del Grupo de Trabajo del Seguro de Cultivos Protegidos una disminución mínima del 10% en el coste de la póliza y la ampliación de las coberturas ofertadas a los agricultores de invernadero de la provincia. Para ello, se ha dirigido por escrito al director general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Fernando Burgaz.

COAG argumenta que el ratio de siniestralidad en cultivos protegidos es de un 80,04% (siendo 100 el ratio ideal) y no se ha realizado ningún ajuste de las primas. Si, como se viene haciendo en todas las líneas de seguro, un incremento de un 20% en la siniestralidad provoca un aumento del precio de la póliza, no se entiende por qué un ratio de un 80%, un 20% por debajo del ratio “ideal”, no provoca la correspondiente bajada de primas.

A juicio de la organización agraria, esta circunstancia justifica una rebaja sustancial del precio del seguro. Por otra parte, a pesar de las reiteradas reclamaciones realizadas desde las diferentes organizaciones de productores, no se ha introducido últimamente ninguna mejora en las condiciones de la póliza de cultivos protegidos.

COAG Almería mantiene en este sentido su demanda de un seguro integral de explotación que se adapte a las especiales características de la agricultura intensiva almeriense y que cubra cualquier incidencia que pueda darse en una explotación agraria: robo, virosis, inclemencias climáticas, etcétera. De lo contrario, la póliza de cultivos protegidos seguirá resultando escasamente atractiva para los productores almerienses, prolongando el bajo nivel de aseguramiento registrado hasta ahora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo