COAG Almería ha solicitado dentro del Grupo de Trabajo del Seguro de Cultivos Protegidos una disminución mínima del 10% en el coste de la póliza y la ampliación de las coberturas ofertadas a los agricultores de invernadero de la provincia. Para ello, se ha dirigido por escrito al director general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Fernando Burgaz.
COAG argumenta que el ratio de siniestralidad en cultivos protegidos es de un 80,04% (siendo 100 el ratio ideal) y no se ha realizado ningún ajuste de las primas. Si, como se viene haciendo en todas las líneas de seguro, un incremento de un 20% en la siniestralidad provoca un aumento del precio de la póliza, no se entiende por qué un ratio de un 80%, un 20% por debajo del ratio “ideal”, no provoca la correspondiente bajada de primas.
A juicio de la organización agraria, esta circunstancia justifica una rebaja sustancial del precio del seguro. Por otra parte, a pesar de las reiteradas reclamaciones realizadas desde las diferentes organizaciones de productores, no se ha introducido últimamente ninguna mejora en las condiciones de la póliza de cultivos protegidos.
COAG Almería mantiene en este sentido su demanda de un seguro integral de explotación que se adapte a las especiales características de la agricultura intensiva almeriense y que cubra cualquier incidencia que pueda darse en una explotación agraria: robo, virosis, inclemencias climáticas, etcétera. De lo contrario, la póliza de cultivos protegidos seguirá resultando escasamente atractiva para los productores almerienses, prolongando el bajo nivel de aseguramiento registrado hasta ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.