La producción doméstica de carne de porcino en Rusia ha aumentado en el pasado año pero esto no ha impedido que también aumentaran las importaciones, según análisis realizado por la interprofesión ganadera del Reino Unido (Meat and Livestock Comisión). Las importaciones totales de porcino han aumentado un 11%, a pesar de que los envíos procedentes de Brasil, que hasta ahora ha sido uno de sus principales abastecedores, hayan caído en un 40%. La falta de carne brasileña ha sido copada por la de Dinamarca, Alemania, EEUU y Canadá, entre otros.
En el primer trimestre de este año, las importaciones han continuado creciendo. Este aumento de la oferta de carne de porcino en el mercado ruso ha llevado consigo a una reducción de los precios internos, llegando a una bajada de cerca del 40%, en relación con el mismo trimestre del año anterior.
Recientemente, Rusia ha prohibido las importaciones de carne de empresas de siete países (son EEUU, Bélgica, Brasil, Francia, Alemania, Holanda y Uruguay). El motivo es que desde el inicio del año, según las autoridades rusas, se ha venido detectando la presencia de la bacteria en lotes de carne importada. Se ha pedido a los servicios sanitarios de los países afectados que investiguen caso por caso y tomen medidas en consecuencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.