Los precios de los reemplazadores lácteos podrían tentar a utilizar proteínas no lácteas para obtener un producto más barato. No obstante, el peso final del ternero puede verse afectado por este cambio. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio de la Universidad de Minnesota, que han comprobado que los terneros alimentados con reemplazadores lácteos con proteína de soja o proteína de trigo alcanzaban solo el 89% y el 91%, respectivamente, del peso que alcanzaba un ternero alimentado con reemplazador lácteo con proteínas de leche.
En el estudio, que duró 56 días, los terneros fueron alimentados con reemplazador lácteo 20:20, a una tasa de 560 gr por ternero y día, reconstituido con agua. Se aportaron tres posibles reemplazadores: con proteína de leche totalmente, con proteína de trigo y con proteína de soja. En el primer caso (leche), el ternero alcanzó un peso total de 43,56 kg y una ganancia media diaria de 774 gr. En el segundo caso (trigo), el peso total alcanzado fue de 39,6 kg y la ganancia media diaria de 706 gr. En el tercer caso (soja), el peso total fue de 38,7 kg y la ganancia media diaria de 693 gr.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.