Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La ley de calidad agroalimentaria de Castilla-La Mancha se presenta en FENAVIN 2007

           

La ley de calidad agroalimentaria de Castilla-La Mancha se presenta en FENAVIN 2007

25/04/2007

Aprobada en sede parlamentaria hace poco más de un mes, la Ley de Calidad Agroalimentaria de Castilla-La Mancha se presentará en detalle ante el mundo del vino en FENAVIN 2007, feria que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en el Recinto Ferial de Ciudad Real.

La mesa redonda en la que se expondrá la nueva ley será moderada por Federico López Navarro, Director General de Mercados Agroalimentarios de la Consejería de Agricultura. Además de representantes de ‘ASAJA Castilla-La Mancha’ y de varios consejos reguladores de denominaciones de origen, entre los participantes estará Antonio Salinas, diputado del grupo parlamentario socialista, portavoz en la Comisión de Agricultura de las Cortes regionales e ingeniero técnico agrícola. Fue precisamente Salinas el encargado de defender el proyecto de ley ante el pleno, previamente a su aprobación.

En la región castellano-manchega existen numerosos productos agroalimentarios, de todos conocidos, que pueden beneficiarse de la nueva normativa: Mazapán, azafrán, miel, ajos, pimientos, champiñones, berenjenas, aceites, cordero manchego, quesos y vinos. Y otros más susceptibles de acogerse a la Ley de Calidad Agroalimentaria. Según Antonio Salinas, “en el mundo global en que vivimos hace falta diferenciarse, y una de las mejores formas de hacerlo es a través de la creación de lo que se llama ‘marcas de calidad diferenciada’, que definen materias primas, productos y procesos de elaboración para que nadie pueda copiarlos o apropiarse de su nombre”.

La Ley de Calidad Agroalimentaria hace precisamente eso, definir una marca de calidad para los productos agrícolas y ganaderos de Castilla-La Mancha, y pone en marcha el mecanismo que regula el marco de los órganos de gestión, de los registros y de las entidades de control correspondientes. Esta nueva ‘Marca Colectiva de Calidad Agroalimentaria’ será de aplicación a los productos ya protegidos por otras figuras y que quieran acogerse a ella, y a productos aún no protegidos, de modo que el nombre ‘Castilla-La Mancha’ permita su clara identificación-diferenciación en cualquier rincón del planeta.

Para Salinas, “se potencia así un sector estratégico en la economía regional, pero también se protegen los derechos de los consumidores, que obtienen garantías adicionales gracias a una legislación moderna que garantiza la independencia de los organismos de inspección y certificación, y que se integra perfectamente en las normativas europeas”.

El texto de la nueva ley incluye la definición de diversas figuras de protección ya existentes con anterioridad (denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, especialidades tradicionales garantizadas, vinos de calidad producidos en regiones determinadas, vinos de la tierra) y de nueva creación, como vinos espumosos de calidad con indicación geográfica y bebidas espirituosas con indicación geográfica.

Antonio Salinas está convencido de que se trata de una ley muy positiva para la región, pero “debe ser bien empleada para fomentar la promoción y comercialización de los alimentos de calidad producidos en nuestra comunidad autónoma. Ahora se trata de pasar a la práctica y poner la nueva ley en marcha. Es fundamental hacer llegar a los empresarios las ventajas de acogerse a las diferentes figuras previstas e informarles de cuales son las vías para obtener las acreditaciones correspondientes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo