La organización UPA denuncia que la tramitación de la PAC en estos últimos días para poder presentar las solicitudes se está convirtiendo en tarea prácticamente imposible, dado los enormes problemas que está generando el muy deficiente programa informático que ha facilitado la Consejería de Agricultura y Ganadería para gestionarlo.
Los problemas con los que se están encontrando todas las provincias a la hora de tramitar todo el proceso de solicitud de las ayudas de la PAC son enormes, y está haciendo prácticamente inviable registrar las solicitudes de ayuda, cuando el plazo finaliza el próximo 30 de abril.
Estamos así pues ante problemas y deficiencias que a pesar de que se repiten año tras año, en esta campaña están siendo especialmente gravosas. UPA denuncia la nefasta gestión de la Administración regional para poner fin a unos problemas que a fuerza de repetirse siguen sin resolverse con la urgencia y solvencia que sería necesario.
UPA denuncia que esta falta de operatividad del programa de la PAC está generando un atasco burocrático de dimensiones espectaculares con responsabilidad exclusiva de la Administración regional.
Nuestra organización lamenta que de nada hayan servido las denuncias de UPA de meses atrás exigiendo que no se produjera la situación de años anteriores, en el que las deficiencias se resolvieron la última semana de tramitación porque todas las Opas nos vimos obligadas a solicitar de forma conjunta mayor eficacia a la Consejería de Agricultura y Ganadería para evitar los consiguientes perjuicios para los profesionales.
En esta ocasión ni la presión de las organizaciones ha servido para que la Administración regional sepa solucionar un problema informático, que tan solo tiene visos de solución si la tramitación se realiza a horas intempestivas, y en todo caso de noche o de madrugada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.