Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / COPA- COGECA: El documento de Falconer es inaceptable para los agricultores de la UE

           

COPA- COGECA: El documento de Falconer es inaceptable para los agricultores de la UE

07/05/2007

La Comisión europea ha ido demasiado lejos: el Sr. Mandelson ha rebasado ya su mandato de negociación. Es hora que deje de negociar en contra de los intereses de la UE para alcanzar un acuerdo. La renta de millones de agricultores europeos está en juego. Se debe poner fin a la erosión constante y continua de la PAC.

Éste fue el comentario del Presidente del COPA, Jean-Michel Lemétayer, y del Presidente de la COGECA, Donal Cashman, durante una reunión celebrada en Londres con los altos responsables del comercio de los EE.UU.; la UE, Brasil y la India en un nuevo intento para hacer progresar las negociaciones.

Haciendo grandes ofertas sucesivas, el Comisario Mandelson ha ido demasiado lejos. La reducción del 75% de las subvenciones concedidas a los agricultores de la UE, la disminución de los derechos de aduana de más del 50% así como la total eliminación de las subvenciones por exportación tendrán un impacto muy grave sobre la renta de los agricultores en toda la UE.

La oferta americana que todavía está sobre la mesa permite a los EE.UU. aumentar realmente sus subvenciones que provocan distorsiones del comercio, lo que está en flagrante contradicción con los objetivos de la OMC. A esto cabe añadir que los EE.UU. están insistiendo hasta conseguir una apertura irrealista de los mercados para sus exportaciones no sólo a la UE sino también a los países en desarrollo.

Desgraciadamente, el nuevo documento elaborado por el Presidente de la OMC, Sr.Crawford Falconer, es totalmente desequilibrado, ha declarado el Presidente Lemétayer. Su sugerencia de que la UE debería proceder a una apertura aún mayor de sus mercados, es totalmente inaceptable. Las propuestas del Sr. Falconer relativas a la ayuda interna dejarían a los EE.UU. un margen de maniobra muy amplio para mantener sus subvenciones que provocan distorsiones del comercio, continuó el Presidente Cashman. Además, las propuestas de Falconer distan mucho de garantizar que los otros deberán igualar la oferta europea de eliminación total de las subvenciones por exportación.

La Comisión ha ido hasta el extremo en su intento de alcanzar un acuerdo en la OMC y no puede ir más lejos. Tenemos la fuerte impresión de que los EE.UU. se interesan más por negociar acuerdos bilaterales que por conseguir normas comerciales justas para los 150 miembros de la OMC. En estas circunstancias es mejor ningún acuerdo que un mal acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo