Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Secretario General de Agricultura y Alimentación resalta la permanente renovación y la apuesta por la investigación y el desarrollo del sector lácteo español

           

El Secretario General de Agricultura y Alimentación resalta la permanente renovación y la apuesta por la investigación y el desarrollo del sector lácteo español

07/05/2007

4 de mayo de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, inauguró la Conferencia anual de la Asociación europea de comercializadores de productos lácteos EUCOLAIT, que se celebró en Madrid, bajo el lema “las evolución actual y el futuro del comercio lácteo”, en un acto en el que destacó la favorable evolución del sector lácteo español, con un auge en la presentación de nuevos productos, lo que supone una apuesta decidida por el I+D+I, marketing y publicidad, ofreciendo la máxima calidad y respondiendo a las demandas de los consumidores.

La competitividad, ha señalado Josep Puxeu, depende en gran medida de una política de Estado que trate de crear un marco de referencia que favorezca el dinamismo empresarial y la estabilidad de la Economía Nacional, y en este sentido ha resaltado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a favor de la competitividad y la innovación en la empresa agroalimentaria.

El Secretario General ha expuesto la importancia del sector industrial lácteo español dentro de la industria alimentaria, al ocupar al 7,3 por ciento del total de la mano de obra, con una venta del 10,3 por ciento de la facturación, y unos ratios de valor añadido por trabajador de la industria láctea también superiores al sector industrial y a la industria alimentaria, con 65.000 €/persona ocupada en la industria láctea.

También ha destacado Josep Puxeu los procesos de alianzas y consolidación que se están llevando a cabo en la industria radicada en España, indicando que hace 5 años, un total de 10 empresas producían el 60 por ciento de la leche líquida que se envasaba, mientras que hoy en día, son 6 empresas las que producen más del 80 por ciento de la leche líquida envasada, siendo dos empresas las que, en el sector de los yogures, producen el 80 por ciento del total nacional.

En relación con la venta de lácteos, el Secretario General ha indicado que se ha roto la barrera de los 1.000 millones de euros en 2004, habiéndose también conseguido una expansión en gama de productos muy superior a la de otros países con producciones muy por encima de la española, planteando como ejemplo la posición de liderazgo española en el marco europeo en cuanto a leches enriquecidas, representando éstas el 23 por ciento del total de la leche de consumo.

Josep Puxeu ha planteado la importancia del sector ganadero como fuente de materia prima del sector industrial, contándose en la actualidad con 26.568 explotaciones y una cuota media de 221.390 kg por explotación, tras haber experimentado durante los últimos 13 años, una evolución en sus magnitudes medias, en cuanto a número de explotaciones y tamaño medio, del 40 por ciento anual.

En su intervención el Secretario General ha destacado también la creación, por parte del MAPA, del Banco Coordinado de Cuotas Lácteas, como apoyo a un sector tan estratégico como el ganadero, señalando que se trata de un sistema público de adquisición de cuota que tendrá un efecto claro de reducción del precio de cuota, esencial para los ganaderos en activo que quieran crecer sin endeudarse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo