4 de mayo de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, inauguró la Conferencia anual de la Asociación europea de comercializadores de productos lácteos EUCOLAIT, que se celebró en Madrid, bajo el lema “las evolución actual y el futuro del comercio lácteo”, en un acto en el que destacó la favorable evolución del sector lácteo español, con un auge en la presentación de nuevos productos, lo que supone una apuesta decidida por el I+D+I, marketing y publicidad, ofreciendo la máxima calidad y respondiendo a las demandas de los consumidores.
La competitividad, ha señalado Josep Puxeu, depende en gran medida de una política de Estado que trate de crear un marco de referencia que favorezca el dinamismo empresarial y la estabilidad de la Economía Nacional, y en este sentido ha resaltado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a favor de la competitividad y la innovación en la empresa agroalimentaria.
El Secretario General ha expuesto la importancia del sector industrial lácteo español dentro de la industria alimentaria, al ocupar al 7,3 por ciento del total de la mano de obra, con una venta del 10,3 por ciento de la facturación, y unos ratios de valor añadido por trabajador de la industria láctea también superiores al sector industrial y a la industria alimentaria, con 65.000 €/persona ocupada en la industria láctea.
También ha destacado Josep Puxeu los procesos de alianzas y consolidación que se están llevando a cabo en la industria radicada en España, indicando que hace 5 años, un total de 10 empresas producían el 60 por ciento de la leche líquida que se envasaba, mientras que hoy en día, son 6 empresas las que producen más del 80 por ciento de la leche líquida envasada, siendo dos empresas las que, en el sector de los yogures, producen el 80 por ciento del total nacional.
En relación con la venta de lácteos, el Secretario General ha indicado que se ha roto la barrera de los 1.000 millones de euros en 2004, habiéndose también conseguido una expansión en gama de productos muy superior a la de otros países con producciones muy por encima de la española, planteando como ejemplo la posición de liderazgo española en el marco europeo en cuanto a leches enriquecidas, representando éstas el 23 por ciento del total de la leche de consumo.
Josep Puxeu ha planteado la importancia del sector ganadero como fuente de materia prima del sector industrial, contándose en la actualidad con 26.568 explotaciones y una cuota media de 221.390 kg por explotación, tras haber experimentado durante los últimos 13 años, una evolución en sus magnitudes medias, en cuanto a número de explotaciones y tamaño medio, del 40 por ciento anual.
En su intervención el Secretario General ha destacado también la creación, por parte del MAPA, del Banco Coordinado de Cuotas Lácteas, como apoyo a un sector tan estratégico como el ganadero, señalando que se trata de un sistema público de adquisición de cuota que tendrá un efecto claro de reducción del precio de cuota, esencial para los ganaderos en activo que quieran crecer sin endeudarse.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.