El Ministerio de Agricultura ha publicado los avances estadísticos correspondientes al mes de marzo. En cuanto a cereales y oleoproteaginosas, lo más destacable es lo siguiente:
– Se confirman las superficies de cultivos herbáceos de invierno, similares globalmente a las de la campaña anterior, con un ligero incremento de trigo blando y un descenso de trigo duro. Las superficies estimadas de cereales paja son de 1,371 millones de ha de trigo blando; 0,6 de trigo duro; 3,2 de cebada, y el resto hasta 5,8 millones de ha, de otros cereales
– Se estima una producción de 4,4 millones de tn de trigo blando (+11% respecto a la campaña anterior); 1,7 de trigo duro (+9%) y 10,4 de cebada (+25%). Hay que recordar que la campaña pasada de referencia fue de rendimientos mediocres, y que este año los campos presentan por el momento una muy buena situación.
– Según el MAPA, la superficie de colza ha pasado de 5.700 a 9.100 ha, un aumento del 58%, que parece sin embargo muy modesto dentro de las cifras que se podrían esperar por la puesta en marcha de varias plantas de biodiesel.
– Se confirma un descenso generalizado de las siembras de todas las proteaginosas y leguminosas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.