En la reunión mantenida en Ginebra este lunes se ha producido una primera ronda de intervenciones sobre el documento de trabajo recientemente elaborado por el presidente de las negociaciones agrarias, el Embajador Falconer. Como se esperaba, casi todos los intervinientes han considerado desequilibrado el documento, poniendo el acento algunos en la falta de ambición en la reducción de la ayuda interna (Brasil en nombre del G-20, el grupo Cairos, India, etc.) y otros en el acceso al mercado (sobre todo EE.UU.) o en los aspectos vinculados al desarrollo, incluyendo la demanda de mayores esfuerzos en el algodón (los países africanos).
Falconer ha anunciado una posible nueva entrega el próximo lunes, y ha constatado que las críticas generalizadas pueden significar que el documento está cerca de lo que podría ser la zona realista de encuentro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.