Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UCCL – COAG considera que Mariann Fischer sólo pretende una “huida hacia delante” ante el fracaso rotundo de su reforma del sector azucarero

           

UCCL – COAG considera que Mariann Fischer sólo pretende una “huida hacia delante” ante el fracaso rotundo de su reforma del sector azucarero

09/05/2007

En el día de ayer, 7 de mayo de 2007, la Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento por la que modifica el régimen de reestructuración del sector azucarera con el fin de incentivar que se abandone el cultivo de la remolacha.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) considera que la citada propuesta es una evidencia más del fracaso de la reforma de la Organización Común del Mercado del Azúcar planteado por la Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, y que con apenas un año de vigencia ya se ha demostrado inútil e ineficaz, necesitando de una reforma de la reforma que sólo supone el “tiro de gracia” para los ya “moribundos” remolacheros de esta región, a los que se está abocando al abandono con unos precios que rozan los niveles de la rentabilidad.

La nueva herramienta de la que se dota la comisaria danesa para sus objetivos es un golpe mortal para el futuro de este cultivo en esta Comunidad Autónoma, pero, sobre todo, es una puñalada por la espalda a los profesionales del sector a los que se les anuncian unas ayudas, se les cede una supuesta iniciativa en el artículo 4a de la modificación del Reglamento Comunitario para luego, en el ya famoso apartado 6, dar a las industrias toda la iniciativa para realizar a su antojo la reestructuración que deseen, en las zonas que ellos quieran, con los cultivadores que ellos quieran… y encima subvencionadas por la propia Unión Europa.

Fischer Boel, ante su fracaso inicial, en vez de una retirada a tiempo prefiere una huida hacia delante, quizás a la desesperada, para tratar de salvar una reforma vendida a bombo y platillo como una panacea para el sector, pero detrás de la que sólo se esconden negros beneficios para estados como Francia o Alemania.

Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) se considera lamentable la actitud mantenida por las distintas Administraciones Públicas españolas que están permitiendo que se lleve a cabo esta nueva reforma, encaminada a acabar con el cultivo de la remolacha en este país, sin que se haya oído la más mínima voz en contra, limitándose solamente a reclamar más tiempo para poner en marcha producciones alternativas, sin importar, para nada la situación en la que van a quedar los profesionales de esta actividad. Especialmente grave es, en opinión de esta Organización, la situación en la que van a quedar un grupo de remolacheros de Castilla y León que, campañas atrás, firmaron el famoso Anexo X del Acuerdo Marco Interprofesional por el que abandonaban parte de su producción y que ahora ven como el carácter retroactivo que si se va a aplicar en los casos de Linares o Ciudad Real no se hace en el suyo alegando que la industria no ha abandonado su cuota sino que se la ha entregada a otros remolacheros

Valladolid, martes, 08 de mayo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo