Los residuos de la destilación seca de los cereales (DDG por sus siglas es inglés) es un producto adecuado para utilizarse en la dieta de los cerdos. No obstante, una investigación ha puesto de manifiesto que solo debe usarse en determinados porcentajes. El Prof. Latour de la Universidad de Purdue (EEUU) ha comprobado que si los DDG se utilizan en exceso, añaden una cantidad excesiva de ácidos grasos insaturados que modifican el color, textura, gusto y composición de los productos derivados.
El beicon obtenido de cerdos alimentados con exceso de DDG es menos firme y las salchichas tienen peor color y textura. Además, la composición empeora, porque el ratio de ácidos grasos Omega6/omega 3 se desequilibra, aumentado la concentración del primero. Si el ácido Omega 6 es preciso para la salud humana, un exceso, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mientras que el ganado vacuno puede comer hasta un 30% de DDG sin que se produzca ninguna degradación en la carne, la investigación llevada a cabo por el Prof. Latour señala que en el caso de los cerdos, la cantidad adecuada que debe proporcionarse a los cerdos es un 10-12% de la dieta. En el caso de cerdas primerizas, debe ser de un 6-8%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.