La carne de porcino que procede de animales alimentados con piensos contaminados con melamina es segura para el consumo humano, según los análisis del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Por este motivo, el USDA va a permitir que unos 56.000 cerdos, actualmente inmovilizados en las explotaciones de California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, New York, Kansas, Utah e Illinois, puedan ser sacrificados para su consumo humano.
Los científicos han comprobado que la melamina y sus compuestos no se acumulan en la carne de cerdo y son filtrados por los riñones. Una persona de unos 60 kg de peso tendría que comer más de 360 kg de carne al día para que hubiera riesgo para su salud.
Aproximadamente, unos 80.000 pollos continúan inmovilizados en Indiana, mientras se desarrolla un test validado para la detección de melamina en carne de pollo. Dicho test se espera que esté finalizado para final de semana.
Al inicio de febrero, unas 30 explotaciones de broilers y una decena de explotaciones de reproductoras porcinas recibieron piensos contaminados con melamina. El causante de la contaminación es la melamina, que se ha detectado en gluten de trigo y proteína de arroz, importada de China y usado en la fabricación de piensos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.