La producción y consumo de carne de vacuno es probable que crezca entre un 1,4 a un 1,9% por año, debido fundamentalmente a la creciente demanda en Asia. Las exportaciones podrían crecer en un 15-30% en 2015. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios, según estimaciones OCDE-FAO y FAPRI.
Brasil, que es el mayor exportador de carne de vacuno, podría ganar cuota de mercado, con aumento de las exportaciones desde 1,8 millones hasta 2,4-2,8 millones de tn, tras recuperarse de los focos de fiebre aftosa de octubre de 2005.
La UE se espera que siga siendo un exportador neto, con una cifra de importaciones de entre 300.000 a 500.000 tn. EEUU, debido a los problemas por la EEB, es posible que reduzca sus exportaciones hacia los mercados asiáticos, disminuyendo sus importaciones netas de 1,3 millones de tn a 500.000 tn.
Para 2015, es posible que China se aproxime en producción a EEUU y Brasil. Tanto el consumo como la producción podrían crecer un 5% anual. Las importaciones podrían crecer hasta el medio millón de toneladas en los próximos 8 años. Otros países importadores como Japón, Corea del Sur, México y Rusia también podrían incrementar su demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.