Desde 2003, un total de 59 países han confirmado la presencia de focos de influenza aviar. En la mayoría de estos países, han sabido hacer frente a los focos con éxito. Globalmente, los países han mejorado la implementación de las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante los primeros meses de 2007, se han registrado menor número de muertes de aves silvestres y migratorias, lo que significa que la enfermedad está terminando un ciclo. No obstante, todavía muchas manadas de aves domésticas continúan afectadas, por lo que hay que mantener un elevado nivel de prevención y control, según la OIE. La enfermedad continúa endémica en 3 países, Indonesia, Nigeria y Egipto.
La OIE considera que la estrategia más efectiva para luchar contra la influenza aviar altamente patógena en pollos es la detección temprana, la rápida confirmación de la sospecha, así como de la notificación y de la respuesta, incluyendo la cuarentena, control de los movimientos y la aplicación de la vacunación cuando fuera necesario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.