El Ministerio de Agricultura (MAPA) está estudiando poner a disposición de los ganaderos de porcino un seguro para las situaciones de riesgo no controlables por el productor. El seguro tendría una garantía básica que cubriría la muerte del animal por incendio, inundación, viento huracanado, rayo, nieves y pedrisco.
El seguro también cubriría la muerte del animal por fiebre aftosa o peste porcina clásica. En estos casos, el seguro indemnizaría la diferencia de valor entre la indemnización de la Administración y el valor real de los animales en caso de sacrificio determinados por la Administración. También se establecería una compensación para aquellas explotaciones que tengan que ser inmovilizadas por estas enfermedades.
El seguro tendría una garantía adicional con las explotaciones de reproductores, indemnes u oficialmente indemnes de la enfermedad de Aujeszky.
Para que las explotaciones sean asegurables, es preciso que estuvieran inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) y los animales estuvieran asegurados.
A efectos del cálculo del capital asegurado, se elegiría un valor unitario por animal entre dos orientativos. Para reproductoras no selectas, éste oscilaría ente 200 a 250 € y si fuera selecta, entre 510-600 €. Para los animales de cebo/reposición no selectos sería de 120-150 €. Si fueran selectos, entre 200-250 €.
Las indemnizaciones variarían según el caso de que se tratara. En la garantía básica por muerte o sacrificio del animal, la indemnización sería un porcentaje único sobre el valor base medio, que podría variar en función del riesgo de que se trate. En el caso de inmovilización oficialmente decretada por PPC o fiebre aftosa, se indemnizaría con un valor por animal y semana, fijando un período máximo.
En el caso de la enfermedad de Aujeszky, la indemnización sería un porcentaje sobre el valor base medio asegurado del reproductor. También se establecería una indemnización por reproductor asegurado en el caso de pérdida de la calificación sanitaria, fijando un periodo máximo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.