29,may,’07.- La senadora del PP por Segovia, Juana Borrego, ha presentado y defendido una moción durante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, que ha sido aprobada con el voto en contra del Grupo Socialista, la moción pide al Gobierno la elaboración urgente, y en colaboración con las CC.AA. , de una estrategia y un plan de viabilidad. Este plan tiene que contener medidas, objetivos y fondos suficientes para el sector de la remolacha que permita una reestructuración del sector sin traumas, sin pérdidas económicas y sin que ésta sea negativa para el mundo rural.
La senadora popular ha asegurado que la reforma de la OCM es de gran importancia para el mundo rural y para todas las personas que, directa o indirectamente, viven de él. El cultivo de la remolacha es una de las piezas fundamentales para las economías rurales, y en comunidades como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extemadura, La Rioja y el País Vasco su cultivo tiene un gran peso.
En este sentido, Borrego ha afirmado que “en su momento el PP dijo que la propuesta de reforma de la OCM del azúcar era claramente perjudicial para los agricultores españoles que trabajan en el sector”, afirmación que desgraciadamente se ha visto confirmada tras las últimas negociaciones en Europa por parte del Gobierno. “¿Cómo es posible que se haya permitido una necogiación de este tipo, cuando nos jugamos más de 2 millones de toneladas, el 50% de la producción española?” , se ha preguntado la senadora popular, que ha añadido que “ha sido una pésima negociación, un fracaso, donde la ministra lo único que ha demostrado es que no sabe defendernos y que no es una representación digna para España”
Del mismo modo, Juana Borrego ha denunciado la dejadez y el olvido en el que el Gobierno ha mantenido al sector remolachero, a pesar de que fue el propio presidente del Gobierno quien aseguró en esta misma Cámara a Pío García-Escudero que la reforma del sector azucarero era una cuestión de Estado. “Es más – ha afirmado – ni siquiera se ha preocupado de preparar una estregia, ni un plan de viabilidad, a pesar de que todas las organizaciones agrarias se lo están pidiendo a gritos al Gobierno”.
La senadora popular ha afirmado que el Gobierno no ha valorado las consecuencias de las pérdidas de inversiones en maquinarias utilizadas en su trabajo, ni ha tenido en cuenta las tierras que van a cambiar sus cultivos, ni si va a merecer la pena sembrar cultivos energéticos, entre otras muchas cuestiones. “Los productores de remolacha – ha asegurado – van a seguir produciendo, a pesar de los bajos precios decididos en la reforma negociada por la ministra Espinosa y a pesar de los momentos de incertidumbre ante el desconocimiento de las ayudas, al desconocerse aún si serán suficientes para que compense seguir cultivando o si las indemnizaciones por abandono serán todo lo justas posibles”.
Juana Borrego ha manifestado que el Grupo Popular considera de gran importancia la planificación del futuro del sector remolachero ante la reestructuración que Bruselas ha decretado, condenando a la practica desaparición del cultivo de la remolacha, y ante el olvido al que el mismo Gobierno le ha sometido. ”Es por todo esto – ha expuesto la senadora popular – por lo que el Partido Popular ha presentado esta moción, que espera que el Gobierno cumpla por haber sido aprobada en la Cámara Alta y por la que urge al Gobierno a elaborar una estrategia y un plan de viabilidad que contemple medidas, objetivos y fondos suficientes para permitir al sector remolachero una reestructuración sin traumas, sin pérdidas económicas, sin pérdidas de trabajdores y sin que ésta sea negativa para el mundo rural”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.