Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector español de sanidad y nutrición animal facturó 919.15 millones de euros en 2006, un 9,60% más que el año anterior

           

El sector español de sanidad y nutrición animal facturó 919.15 millones de euros en 2006, un 9,60% más que el año anterior

01/06/2007

Pagina nueva 1

La industria
española de sanidad y nutrición animal continua un ejercicio más con un
crecimiento sostenido, ya que facturó en 2006 un total de 919.15 millones de
euros, lo que supone un incremento del 9,60% con respecto al año anterior. De
estas cifras 754.09 millones de euros correspondieron a las ventas en el mercado
nacional y 165.06 millones de euros en exportaciones, ambas cifras suponen un
6,12% y un 28,92% de aumento, respectivamente, en comparación con 2005.

 

Con estos datos
macroeconómicos España se afianza en el cuarto lugar de Europa y el séptimo del
mundo en cuanto a ventas, y ratifican el peso de esta industria en la economía
nacional y el destacado papel que juega la Patronal tanto en nuestro país como a
nivel internacional.

 

 


Comunidades
Autónomas

 

En el año 2006
la Comunidad Autónoma de Cataluña con 188.97 millones de euros, se mantuvo líder
a nivel nacional, seguida a distancia por Castilla y León con 99.99 millones de
euros y Andalucía con 72.24 millones de euros, mientras que País Vasco, Islas
Baleares y La Rioja fueron las Comunidades con menor participación en el mercado
español de productos de sanidad y nutrición animal.

 

El ranking por
Comunidades Autónomas fue el siguiente:

 


Comunidad
Autónoma                            Ventas/millones €     Porcentaje

 


Cataluña                                             188.97                  
25,06

Castilla y
León                                     99.99                             
13,26


Andalucía                                           
72.24                             

9,58


Galicia                                               
60.86                             

8,07


Aragón                                              
50.90                              6,75

Castilla – La
Mancha                             45.40                             

6,02


Madrid                                               
42.91                              5,69

Región de
Murcia                                  41.78                             
5,54

Comunidad
Valenciana                           32.58                             

4,32


Extremadura                                       
27.07                              3,59


Navarra                                             
24.73                             

3,28


Cantabria                                           

14.25                              1,89

Principado de
Asturias                          

13.42                              1,78


Canarias                                            

12.29                              1,63

País
Vasco                                         
12.22                              1,62

Islas
Baleares                                     

8.14                               
1,08


La
Rioja                                             

6.33                                0,84



TOTAL                                            754,09                        
100

 

 


Productos

 

En cuanto a los
productos, en el año 2006 hay que diferenciar en cuanto a crecimiento y en
cuanto a ventas. Así, en crecimiento los líderes fueron los Biológicos con el
11,26% seguidos por los de Higiene Pecuaria con un 8,54% y los Farmacológicos
con el 5,54%; mientras que en las ventas, el primer puesto lo ocupan estos
últimos con 329.35 millones de euros y el 43,68% del total del mercado. Les
siguen los Nutricionales con 143.04 millones de euros (18,97%) y Aditivos y
Premezclas con 133.53 millones de euros (17,71%).

 


Producto      
                   millones €      % mercado nacional         % crecimiento


Farmacológicos                 329.35          43,68                    

5,54


Nutricionales                     143,04          18,97                     3,72

Aditivos y
Premezclas         133.53          17,71                     5,36


Biológicos                         118.61          15,73                    
11,26


Higiene
Pecuaria                29.54                     3,92                     
8,54



TOTAL                        754.09                       100

 

 


Especies

 

En el apartado
de las Especies, los segmentos de Porcino (272.43 millones de euros), Vacuno
(236.21 millones de euros) y Perros y Gatos (120.81 millones de euros)
concentran el 83,63% de las ventas de todo el mercado en 2006, seguidos por
orden decreciente Avicultura, Ovino/Caprino, Équidos, Conejos, Apicultura,
Ornitología, Acuicultura y Animales Exóticos.

 



Especie                     Millones €                  % Cuota mercado

 


Porcino                      272.43                              36,13


Vacuno                      236.21                              31,32

Perros y
Gatos           120.81                              16,02


Avicultura                  64.88                                       8,60


Ovino/Caprino            35.30                                       4,68


Équidos                     10.92                                       1,45


Conejos                    7.85                                 1,04


Apicultura                  2.16                                 0,29


Ornitología                1.91                                 0,25


Acuicultura                1.06                                 0,14


Animales
exóticos       0.57                                 0,08



TOTAL                          754.09                                   100

 

 


Empleo

 

Las cifras de
empleo en el sector en 2006 se mantienen prácticamente iguales con respecto al
año anterior, lo que supone 3.300 empleos directos y más de 10.000 indirectos.
De los empleos directos, el 22% son titulados superiores; el 53% son
veterinarios; el 9% son Doctores veterinarios y el 16% otras categorías
profesionales.

 

Por lo que al
empleo femenino se refiere, de los 3.300 trabajos directos, el 35% está ocupado
por mujeres, de las que también el 35% son tituladas superiores y el 30% son
veterinarias.

 

 


Datos mundiales

 

Según datos
facilitados por la Federación Internacional de la Sanidad Animal (IFAH), el
mercado de la industria de sanidad y nutrición animal a nivel mundial facturó en
2006, 16.065 millones de dólares.

 

Por regiones,
América del Norte ocupó el primer puesto con el 34,9%; seguida por Europa con el
34,8%. Tras estas zonas, se situaron Asia con el 15,9%, Iberoamérica con el
11,6% y el resto del mundo con el 2,8%.

 

En los datos
referidos a Europa están incluidos los miembros de la Unión Europea, así como
Noruega, Suiza, Islandia, Groenlandia y los países del Este que formaron parte
de la antigua Unión Soviética.

 

En cuanto a los
Productos a nivel mundial, los Antiparasitarios supusieron el 28,8%; seguido por
los Biológicos con el 22,8%; Otros Fármacos con el 20,2%; Antibióticos con el
15,8% y los Aditivos Medicamentosos con el 12,4%.

 

Por último, en
el apartado por Especies, los Animales de Compañía tuvieron una cuota de mercado
del 41,4%; seguido a distancia por el Vacuno con el 27,2%; Porcino con el 16,1%;
Avicultura con el 10,8% y Ovino y Caprino con el 4,8%.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo