Sevilla, 1 de Junio 2007. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, ha calificado de “históricos” los acuerdos alcanzados hoy con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, siendo la primera vez que se da el visto bueno a una reasignación de recursos en la Cuenca. Así, tras la reunión esta mañana de la Comisión Permanente de la CHG y de la Comisión de Desembalses, se ha aprobado la reasignación de recursos y la dotación de 200 Hm3 para 16.000 hectáreas de arrozales en las Marismas, petición que había liderado UPA-A de manera consensuada con la Federación de Arroceros y las Comunidades de Regantes Canal del Mármol, Canal de Mínima, Queipo de Llano, Sección I Marismas, Sección II Marismas, Dehesa Sur, La Ermita, La Puebla del Río, C.R. El Reboso de Cuquerella, Vuelta del Cojo, Puente Alto, La Abundancia, La Abundancia S.L e Isla Mínima Escobar.
Esta decisión venía a demostrar que la petición formulada por UPA-A de forma consensuada con la Federación de Arroceros era viable objetiva y jurídicamente a pesar de las críticas lamentables y la campaña de desprestigio protagonizada por ASAJA-Sevilla, incapaz de reconocer propuestas ajenas como válidas. Agustín Rodríguez muestra, por tanto, su profunda satisfacción por los resultados conseguidos que dan un respiro de alivio a los agricultores de toda la Cuenca del Guadalquivir.
La CHG ha dado además el visto bueno a nuevas dotaciones para el resto de cultivos. Concretamente, 650 hectómetros cúbicos que permitirán desarrollar una campaña prácticamente normal para todos los cultivos de la Cuenca del Guadalquivir.
Por tanto, y después de las reuniones decisivas de esta mañana, el sector agrario contará con un total de 850 Hm3 (los mencionados 200 Hm3 para arroz y 650 para el resto).
UPA-Andalucía valora muy positivamente el trabajo realizado por la Confederación Hidrográfica y la Consejería de Agricultura que han permitido tomar estas decisiones en base a sus informes técnicos preceptivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.