Los Ministros de Agricultura de la UE-25 han acordado sin debate, en el Consejo que se celebró ayer, la propuesta de la Comisión Europea sobre la nueva denominación de la ternera. Dicha propuesta establece las denominaciones de venta que habrá que emplear en cada uno de los Estados miembros para la comercialización de la carne de los animales pertenecientes a dos categorías de edad: de 0 a 8 meses y de 8 a 12 meses. Además de la denominación, será preciso indicar la categoría de edad de los animales en el momento del sacrificio.
Al seleccionar las denominaciones de venta, las nuevas normas tendrán en cuenta, en la medida de lo posible, las costumbres y tradiciones culturales para ayudar a los consumidores a hacer una elección acorde con sus expectativas. En consecuencia, la denominación de venta de la carne perteneciente a la primera categoría será «ternera blanca (o lechal)», mientras que la de la segunda categoría será «ternera». De igual modo, el término «ternera» o cualquier nombre nuevo derivado de las denominaciones de venta de la propuesta no podrán utilizarse para el etiquetado de animales de más de doce meses.
Los comerciantes que deseen complementar las denominaciones de venta previstas en el nuevo Reglamento añadiendo voluntariamente cualquier otro dato podrán hacerlo con arreglo al sistema vigente de identificación y registro de los animales de la especie bovina y de etiquetado de la arne de vacuno y de los productos a base de carne de vacuno (Reglamento (CE) nº 1760/2000). Por coherencia y con el fin de evitar falseamientos de la competencia, la carne importada de terceros países deberá cumplir asimismo las disposiciones del nuevo Reglamento.
La Unión Europea produce anualmente unas 800 000 toneladas de carne de ternera. Los mayores productores son Francia (30 % del total), los Países Bajos (26 %), Italia (18 %), Bélgica (7 %) y Alemania (6%). Francia e Italia son los principales consumidores de este producto, con cerca del 70 % del consumo total europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.