Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC: Los precios de la leche en origen subirán en Andalucía

           

PROLEC: Los precios de la leche en origen subirán en Andalucía

14/06/2007

La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha congregado en Rota (Cádiz) a medio centenar de productores de leche procedentes de las zonas gaditanas con mayor concentración ganadera.

Durante el encuentro, al que asistieron el vicepresidente de PROLEC, Jaime Pont, y su director general, Carlos Gil, se ha expuesto la situación de los precios al productor en Andalucía, los cuales se prevé que incrementen, en una primera fase, entre 0,018 y 0,024 euros/litro. De este modo, finalmente, las industrias se han alineado con la propuesta de PROLEC en la que se les instaba a subir los precios, “dado el déficit de leche de los mercados internacionales”.

Horizonte 2015

Respecto al futuro del sistema de cuotas, los responsables de la Federación han explicado que PROLEC es partidaria de su mantenimiento hasta el año 2015, como mínimo. Pese a ello, en el caso de que éstas desaparecieran, PROLEC está tramitando la solicitud de 3.600 millones de euros para indemnizar las inversiones en cuota realizadas por los ganaderos para poder producir. Hay que recordar que, tal como afirma el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, “las cuotas son un activo real”, es decir que tienen valor monetario, y que la supresión de las mismas “puede dar lugar a demandas de compensación por parte de los titulares de ésta”.

Para el director general de PROLEC, el único escenario positivo para los ganaderos en el mercado libre, más allá de 2015, consiste en “que el consumo sea superior a la producción”. Por ello, la Federación discrepa de la postura de las industrias y del Ministerio de Agricultura, interesados en solicitar más cuota a la UE.

Gil ha concluido su discurso animando a los ganaderos a asociarse para poder hacer un frente común y superar el momento de incertidumbre que está viviendo el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo