CBL, asociación holandesa que agrupa a las cadenas de distribución, ha manifestado que, a partir de 2009, los supermercados del país no venderán carne que proceda de cerdos castrados sin anestesia. Este anuncio ha sido muy bien recibido por el Partido Holandés para los Animales, que tiene dos representantes en el Parlamento.
Asimismo, la Asociación de Porcicultores Ecológicos (VBV) ha anunciado, que a partir del 1 de julio de este año, ya van a castrar a sus lechones con anestesia.
El Grupo de Ciencias de los Animales de la Universidad de Wagenigen está realizando un estudio sobre el impacto técnico y económico del castrado indoloro de lechones y la detección del mal olor de la carne de cerdo en la línea de sacrificio, que ha sido encargado por el Ministerio de Agricultura holandés.
Según las estimaciones de los científicos de Wagenigen, el coste de anestesiar con lidocaína es de 0,25 € para una camada de 5 lechones machos. El veterinario tendría que ir a la explotación para sedar a los lechones, por lo que una visita del veterinario supondría 1,02 € por lechón macho, es decir, 5,10 € para una camada de 5 lechones. En total, sería 1,2 céntimos de euro/kg.
Los investigadores de la Universidad de Wagenigen piensan que el futuro está en la combinación de técnicas, como la selección genética, la detección en la línea del matadero y el manejo en el seno de la explotación. Se están estudiando las posibilidades que ofrece la selección genética en relación con la búsqueda del cromosoma que origina la típica fragancia de la carne y la selección del genoma. Las primeras investigaciones apuntan a que el gen del cromosoma siete es el causante de dicha fragancia. Con las ocho variantes de ADN que se han encontrado en este cromosoma puede, posiblemente, conseguirse una variación en la hormona androsterona. Otra línea de investigación es la neutralización inmunológica por la que se elimina de los lechones machos la androsterona. En Australia y en España están en marcha, desde hace tiempo, estudios piloto para ver las posibilidades de esta alternativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.