Los ganaderos cada vez están más preocupados por los precios de los piensos, debido a la fuerte demanda de cereales por parte de la industria de la bioenergía. Por este motivo, muchos investigadores están buscando fuentes alternativas para alimentar a los animales.
Científicos de la Universidad de Minnesota (EEUU) han comprobado que una alternativa puede ser la fibra de mostaza, que es mucho más barata. Si a las raciones que se les proporciona a las vacas lecheras, toda la pulpa de remolacha y parte de la torta de soja es sustituida por la fibra de mostaza se observa que además de que no se modifica la ingesta diaria de los animales, se consigue aumentar la producción de leche en 1,8 kg. También se ha comprobado que no hay cambios en la composición de la leche, ni en su sabor ni color.
La fibra de mostaza es el subproducto que se obtiene en la molienda de la mostaza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.