La administración rusa podría prorrogar las cuotas de importación de carnes más allá del 2009. La principal diferencia que se introduciría sería que se eliminaría el principio de distribución de la cuota por países. El volumen de cuota que se establecería sería de acuerdo con los resultados de las consultas con los países exportadores interesados, pero nunca superior al del año 2009. También se garantizaría el suficiente nivel de protección arancelaria para los envíos por encima de la cuota. Estos objetivos se indican en el Programa Estatal de “Desarrollo de la agricultura y regulación de mercados de productos agrícolas, materias primas y alimentación para el período 2008-2012”, elaborado por el Ministerio de Agricultura ruso, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Las cuotas arancelarias de importación de carne hasta 2009 fueron establecidas en Rusia en diciembre de 2005. El volumen total de las cuotas de carne para los años 2008 y 2009 asciende a 2.179.000 toneladas y a 2.243.000 toneladas, respectivamente.
Además, en el programa de desarrollo de la agricultura se incluyen medidas para el desarrollo de la ganadería nacional. Se prevé incrementar el censo de vacas madre con destino a la producción de carne, de 414.000 cabezas en 2006 a 425.000 cabezas en 2008. En años posteriores, el censo debería ir incrementándose en unas 100.000 cabezas al año, con el objetivo de alcanzar las 900.000 cabezas en 2012. Como resultado, se aumentaría la producción de carne de vacuno (en peso después del sacrificado) pasando de 33.000 toneladas en 2006 a 35.000 toneladas en 2007 y a 90.000 toneladas en 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.