Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UCCL denuncia el hundimiento de los precios de la carne de vacuno en más de un 30%,

           

UCCL denuncia el hundimiento de los precios de la carne de vacuno en más de un 30%,

25/06/2007

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) denuncia que los ganaderos de vacuno de carne están viviendo en los últimos meses una profunda crisis como consecuencia del hundimiento de los precios, más de un 30%, que han promovido las industrias. Esta presión a la baja ha provocado que el kilo de canal haya caído en los dos últimos meses más de 1,2 euros (200 pesetas) pasando de los 3,78 euros (630 pesetas) a los 2,50 euros (430) que están cobrando los profesionales en estos momentos a la hora de sacar al mercado a sus animales, niveles de precios muy cercanos a los percibidos por los ganaderos en el 2000 cuando se encontraban sumidos de lleno en la crisis de las vacas locas.

La excusa dada desde las industrias, la reducción del consumo, para explicar esta bajada es, en opinión de esta Organización una rotunda falacia que no se basa en ningún criterio real ni creíble.

Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León se lamenta la actitud mantenida por las distintas Administraciones implicadas en este sector por permitir que las industrias campen a sus anchas jugando como quieren con el futuro de muchas explotaciones ganaderas, desde luego estas no son las políticas de asentamiento de población, de apoyo al desarrollo rural… de las que tanto han hablado antes de las elecciones del 27 de mayo. Especialmente grave es la actitud mantenida desde el Fondo de Garantía Agraria (FEGA) encargado de regular la situación del mercado con los distintos mecanismos de los que dispone, especialmente la intervención de la carne comprándola para almacenamiento, pero que está arruinado a muchos ganaderos de esta región al sacar ahora al mercado esa carne colaborando indirectamente con la política de la industria de hundir los precios, aunque tampoco conviene olvidar las facilidades que se están dando para la entrada de ganado del exterior.

Esta grave situación de hundimiento de los precios se ve acentuada en las rentas de los ganaderos por la desmedida subida de su principal factor de producción, los piensos, que en lo que va de año han incrementando su valor entre un 8 y un 14% dependiendo de las zonas.

Valladolid, viernes, 22 de junio de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo