Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / COPA- COGECA: Dirigentes de organizaciones agrarias de la UE: ¡más vale que no haya acuerdo en la OMC, que un mal acuerdo!

           

COPA- COGECA: Dirigentes de organizaciones agrarias de la UE: ¡más vale que no haya acuerdo en la OMC, que un mal acuerdo!

27/06/2007

25 de junio de 2007. Bruselas. Siempre hemos deseado que se alcance un acuerdo en el seno de la OMC, pero no a cualquier precio, han dicho los Presidentes del COPA y de la COGECA tras el fracaso de las negociaciones del jueves pasado entre EE.UU., Brasil, India y la UE en Postdam, Alemania.

Los agricultores europeos han hecho muchos esfuerzos para que se alcanzara un acuerdo en la OMC, ha declarado Jean-Michel Lemétayer, Presidente del COPA, y si embargo, hasta ahora, la UE no ha conseguido nada a cambio por parte de sus asociados comerciales.

En la última fase de las negociaciones de hoy, nuestro Comisario de Agricultura, Peter Mandelson, habría hecho aparentemente aún más concesiones a expensas de los agricultores europeos. Siendo así, ha sobrepasado claramente el mandato que el Consejo dio a la Comisión, ha dicho también Donal Cashman, Presidente de la COGECA.

La oferta de la UE que está ya sobre el tapete redundaría en importantes pérdidas para los agricultores europeos, particularmente de cientos de miles de puestos de trabajo y en consecuencias muy perjudiciales para las zonas rurales de toda la UE. Llegar más lejos podría entrañar una reducción catastrófica de la producción de carne y de otros productos alimenticios básicos, haciéndola aún más dependiente de las importaciones para satisfacer sus necesidades vitales de productos alimenticios.

Tal vez no sea malo darse un respiro en estas negociaciones, ha concluido el Presidente Lemétayer. El incremento de los intercambios comerciales puede devengar importantes beneficios económicos, pero actualmente nuestra sociedad debe afrontar una serie de nuevos retos: incremento de los condicionantes ambientales sobre las tierras y el agua, mientras seguimos teniendo 800 millones de personas en el mundo entero que no sacian su hambre.

También se es cada vez más consciente de la gran contribución que podría aportar la agricultura para reducir los efectos negativos del cambio climático a través de la producción de materias primas renovables.

Deseamos que haya acuerdo en la OMC, pero un acuerdo equilibrado que aporte beneficios a los países en desarrollo más pobres y que le permita a la UE contribuir a satisfacer las necesidades a nivel mundial de una creciente cantidad de productos alimenticios y de un suministro energético sostenibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo