La cooperativa holandesa Friesland Foods ha elaborado un documento (“Visión 2015”) para analizar la situación del sector lácteo cuando se eliminen las cuotas. En dicho momento será el libre mercado el que determinará los precios de la leche. La cooperativa tiene previsto dar a sus socios todas las oportunidades para producir más leche, lo que le llevará a fijar su valor, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Hasta ahora, de la leche entregada por los socios, un 60% se destina a la fabricación de quesos y un 10% se vende como transformados lácteos para consumo. En el resto del mundo esta proporción es de 46 y del 20%, respectivamente.
En consecuencia, la orientación estratégica a largo plazo de Friesland Foods se basa en tres pilares: mantenimiento y ampliación de las principales actividades queseras, para fresco y curado, ampliación de las actividades en los mercados emergentes de Asia y África y ampliación internacional de los suministros.
Friesland Foods prevé que la cantidad entregada por los socios aumente un mínimo de un 20%, llegando hasta los 6,2-6,5 millones de toneladas (actualmente cuenta con 5,3 millones de toneladas de leche). Su objetivo son sus negocios de en Asia y África.
Actualmente, para el pago de la leche a sus socios, Friesland Foods se basa en un precio “conforme a mercado”. Este precio se calcula en base a un índice de precios de cinco industrias lácteas testigo, a saber: La danesa/sueca Arla Foods, las alemanas Nordmilch y Humana, la belga Milcobel y la neerlandesa Campina. El pasado 1 de junio,
Friesland Foods subió el precio de la leche a los socios casi un 6%, debido a la fuerte demanda en Asia de la leche y del suero en polvo y a los precios récord de la mantequilla.
Friesland Foods factura 4.400 millones de euros, tiene una gran presencia en los mercados internacionales de productos lácteos, especialmente en Europa Occidental y Central, Oriente Medio, África Occidental y Sudeste asiático. Está especializada en los productos lácteos, incluidos los quesos e ingredientes derivados. Los socios de la cooperativa, además de entregar su producción lechera, son los únicos propietarios de la compañía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.