• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Elena Espinosa resalta los avances logrados por la industria farmacéutica de productos veterinarios en los campos de la investigación y la innovación

           

Elena Espinosa resalta los avances logrados por la industria farmacéutica de productos veterinarios en los campos de la investigación y la innovación

02/07/2007

28 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha clausurado hoy el acto conmemorativo del XXX Aniversario de VETERINDUSTRIA, donde ha destacado los avances logrados por la industria farmacéutica de productos veterinarios en los campos de la investigación, el desarrollo y la innovación, y el esfuerzo realizado para adaptarse a los exigentes requisitos de producción de las especialidades biológicas y farmacéuticas, de gran repercusión ya que la producción de animales sanos redunda en una producción de alimentos seguros.

Elena Espinosa ha resaltado también el crecimiento sostenido experimentado por este sector durante los últimos años, con un incremento de algo más del 9 por ciento en su facturación en 2006, y de un 20 por ciento en las ventas al exterior con respecto a 2005.

Un crecimiento, ha indicado la Ministra, que ha discurrido paralelo a la gran transformación experimentada por la ganadería, que ha pasado de ser un sector deficitario a superar con sus producciones el consumo interno nacional, y a consolidar su presencia en los mercados internacionales.

En este sentido ha añadido que el sector ganadero no sería lo que es sin la imprescindible contribución de la industria de la sanidad y la nutrición animal en los sistemas de producción, destacando las tres fases de lucha y control de las enfermedades animales como la prevención, el diagnostico y el tratamiento.

En la prevención, ha explicado Elena Espinosa, disponiendo de un amplio abanico de modernas y eficaces vacunas que cubren las principales enfermedades, siendo un ejemplo por su actualidad las vacunas contra la lengua azul y contra la salmonelosis. En el diagnóstico con avances espectaculares y con la incorporación de nuevos métodos fiables, sencillos y rápidos, y en el tratamiento, donde a la gran variedad de especialidades se suma su seguridad para los animales y, en definitiva, para los consumidores.

La Ministra ha resaltado como uno de los objetivos de su Departamento para este año, la preparación de un nuevo Real Decreto sobre el medicamento veterinario en los campos de la distribución, la prescripción, la dispensación y el uso, en estrecha colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Elena Espinosa ha justificado la importancia de una nueva normativa en esta materia, no solo por la necesidad de incorporar las nuevas Directivas comunitarias, adaptando así la legislación a la situación real actual, sino también para poder modificar el sistema de prescripción, dando tratamiento diferenciado a los animales de producción y compañía, ya que éstos últimos se encuentran sujetos a un mayor rigor.

Dentro de la etapa de revisión, Elena Espinosa ha destacado la actualización, que la Agencia Española de Medicamentos está realizando en los procedimientos de registro de los nuevos medicamentos, con el objetivo de conseguir una mayor agilidad, seguridad y eficacia en sus trámites, y la adaptación que se está realizando de la normativa que regula la elaboración, el uso y control de los piensos medicamentosos a la Ley de garantías y uso racional de los medicamento y los productos sanitarios , y a los requisitos establecidos por el Reglamento comunitario de higiene de los piensos.

La Ministra ha finalizado su intervención animando al sector a trabajar con las administraciones para promover el desarrollo de medicamentos para las especies menores, con producciones muy apreciadas como en el caso del conejo o la miel, respetando iguales parámetros de calidad y seguridad que para el resto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo