El grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha llevado a cabo una nueva investigación para analizar los efectos de la intensidad de la luz (iluminación) y el tamaño de los objetos en la habilidad de los cerdos para distinguir señales visuales.
La legislación comunitaria requiere 40 lux durante 8 horas al día, con el fin de poder distinguir objetos pequeños y señales visuales. En el estudio, para poder analizar los efectos de la intensidad de la luz y el tamaño de los objetos se utilizaron símbolos Landolt-C. Este es un símbolo estandarizado para analizar la visión. Es un aro que no esta totalmente cerrado (como una letra C). La apertura del aro se puede encontrar en cualquier posición: a la izquierda, la derecha, la base etc.
Se tomaron 4 símbolos Landolt-C con diferentes tamaños, que se analizaron bajo 8 diferentes niveles de iluminación (0.5, 3, 6, 12, 20, 30, 40 y 80 lx). Tras un período de enseñanza de 4 semanas, 20 cerdas de 4 meses de edad se analizaron en dos lotes. Se registraron las opciones correctas, dudosas e incorrectas. La iluminación reducida aumentaba significativamente el número de opciones incorrectas. El tamaño del símbolo tuvo un efecto importante. Los cerdos hicieron más errores con los dos símbolos más pequeños que con los dos más grandes. Además, los cerdos dudaban menos con los menores símbolos que con los otros. La agudeza visual varió entre 0,001 a 0,03 y los cerdos fallaron en discriminar visualmente señales inferiores a los 20 mm.
El estudio puso de manifiesto que el tamaño del símbolo tenía un efecto más pronunciado en la habilidad de los cerdos para distinguir señales visuales que el nivel de iluminación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.