El Tribunal de Cuentas de EEUU (GAO) advierte sobre el peligro de que se pueda manipular el precio del queso en el Mercado de Chicago (Chicago Mercantile Exchange –CME), lo que puede afectar al precio de otros productos lácteos. Esta advertencia viene al mismo tiempo que el bloque del precio cheddar llegaba a los 4,33 dólares/kg en el CME, precio que es un 67% más elevado que el alcanzado el año pasado.
El precio del queso cheddar es punto de referencia para el precio de otros quesos, como la mozzarella. La mayor parte del queso de EEUU se comercializa mediante contratos a largo plazo que utilizan el precio de Chicago como referencia.
El GAO ha señalado que en el CME hay muy pocos comerciantes activos y que también es pequeño el volumen de queso que se comercializa. Aproximadamente, menos de un 2% del queso cheddar que se vende en los EEUU, va a través del CME y solo entre 30 participantes, que van desde cooperativas hasta grandes industrias.
La investigación del GAO se ha realizado a petición de varios senadores pertenecientes a estados agrícolas, ante la preocupación de la vulnerabilidad del CME a las distorsiones de precio.
El GAO recomienda que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) audite los precios de los quesos de las empresas en encuestas separadas para asegurar su exactitud. Como parte del programa de apoyo de EEUU a los precios agrarios, el USDA establece un precio mínimo de la leche sin procesar, que está parcialmente basado en la encuesta de los precios de los quesos, que incluye el precio del queso vendido en el CME.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.