Según un estudio de la empresa internacional de análisis financiero Global Insight, los biocarburantes podrían alcanzar en 2030 el 15% del consumo para transporte a nivel mundial, con una producción global en torno a 400.000 millones de litros de bioetanol y biodiesel. Este porcentaje podría llegar al 35% en los principales productores, EEUU y Brasil.
El estudio asume que se producirán importantes avances tecnológicos en la producción de biocarburantes en los próximos años y en particular la consecución de una producción económica del bioetanol celulósico, aunque indica que los cultivos más competitivos como materia prima para la producción de bioetanol continuarán siendo la caña y el maíz.
Se señala también que otros cultivos alternativos, como la jatropha o la producción a partir de algas pueden tener gran importancia en la producción de biodiesel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.