Los productores de Kurpie, en la Región de Pomorskie, al norte de Polonia, han solicitado a la Comisión Europea la concesión de la Denominación de Origen Protegida (DOP) a la miel de esta región, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Esta miel se produce en el Parque Nacional de Borey Tujolskie, entre los ríos Narwia y Bug. Esta zona está prácticamente cubierta de aguas, incluso marinas, por lo que las abejas tienen que recorrer grandes distancias desde donde extraen el néctar hasta las colmenas, sin poder realizar paradas intermedias, con recorridos medios de hasta 30 km.
La miel de Kurpie se caracteriza por un bajo contenido en agua, lo que permite la concentración de olores y sabores. Su producción es de la denominada en frío, ya que las abejas actúan a temperaturas por debajo de los 30º C, algo realmente inusual. Todo ello le confiere unas características organolépticas especiales.
El primer producto polaco que ha conseguido la denominación de origen es el Bryndza, queso típico de “Pódale”, y se está a la espera de la decisión europea sobre otro queso montañés denominado “Oscypek”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.