La Comisión Europea ha publicado un memorandum sobre los rendimientos de los cereales en la UE en la actual campaña, así como de las incidencias habidas durante el ciclo vegetativo, que a diferencia de las estimaciones convencionales basadas en las cifras que comunican de los Estados Miembros, están basadas en estimaciones directas objetivas obtenidas utilizando una moderna metodología que utiliza imágenes de satélites y modelos matemáticos.
Los rendimientos de los cereales en la UE esta campaña son superiores a los del año anterior (+2,1%) y a la media de los últimos años (+0,7%). Por países los resultados son muy dispares con un incremento notable de rendimientos en países como España, mientras que en otros ha habido severas pérdidas por sequía, como es el caso de algunos países de Europa del Este, como Rumania, Bulgaria o Eslovaquia. Por el contrario muchas regiones del norte de Europa han padecido incidencias importantes por las lluvias persistentes y el exceso de humedad.
Los rendimientos de las oleaginosas han descendido de forma notable (-5,1% en colza y -3,4% en girasol) debido a una comparación con el año pasado en el que se dieron condiciones óptimas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.