Los días 20 y 21 de septiembre, Barcelona acogerá la celebración de una Conferencia Monográfica, sin precedentes en España, sobre la Jatropha Curcas, un arbusto perteneciente a la familia botánica Euphorbiaceae, llamada a coronarse como el cultivo agroenergético del futuro, por ser una planta oleaginosa muy resistente, que puede adaptarse a, prácticamente, cualquier tipo de terreno, usada para combatir la desertificación y rehabilitar tierras degradadas. Sus semillas, de las que puede extraerse un 40% de aceite susceptible de ser procesado y transformado en biodiesel son tóxicas, por lo que dicho aceite no es comestible y su precio no está influenciado por la competición por el uso alimenticio. Del tallo se extrae látex, y de sus hojas y cortezas otras sustancias para aplicaciones medicinales y usos como insecticida.
Esta Conferencia Internacional, organizada por Global Energy, división de eventos de Brent & Trading, empresa de asesoramiento especializada en el sector de los biocarburantes, será impartida en su primer día de celebración por el Dr. Klaus Becker, prestigioso y reconocido experto mundial sobre la potencialidad de la Jatropha como materia prima para la producción de biodiesel. Catedrático en la Universidad de Hohenheim (Alemania) de la que es Jefe del Centro de Agricultura para los Trópicos y Subtrópicos, desde hace años viene dedicándose a probar la resistencia de la Jatropha en distintos países, como Egipto, India, Colombia, o Madagascar.
Las ponencias del segundo día de esta Conferencia correrán a cargo de un alto ejecutivo de la Compañía británica D1 Oils plc, empresa que recientemente ha formalizado una “joint venture” con la petrolera BP para fabricar biodiesel a partir del aceite de Jatropha con unas inversiones inicialmente previstas de 160 millones de dólares, por el Dr. P.S. Nagar, profesor del Departamento de Botánica de la Universidad de Vadodara (India), quien desde el año 1998 viene trabajando en el desarrollo de varios aspectos de la Jatropha Curcas y ha participado, entre otros, en el anteproyecto del NABARD (Banco Nacional para el Desarrollo Rural y Agrícola) organización relacionada con la agricultura considerada más importante en India, y por el Dr. D.K. Kulkarni del Agharkar Research Institute, Instituto adscrito al Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la India.
El temario de esta Conferencia Monográfica abarcará desde los aspectos globales del cultivo de la Jatropha, selección y reproducción, hasta el análisis de la calidad del biodiesel obtenido de esta planta, sus subproductos, el mercado internacional del aceite de Jatropha, perspectivas de futuro, etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.