El Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando un borrador de Real Derecho para el establecimiento de una Red de alerta rápida para los piensos. Este borrador está ahora en fase de consulta con las administraciones autonómicas y el sector.
Se trataría de crear un sistema nacional de intercambio rápido de información, en forma de red, entre las CCAA y el MAPA, con el fin de facilitar la comunicación y el intercambio rápido de información de aquellas actuaciones que se adoptaran en caso de riesgos directos, o indirectos, para la salud humana, la sanidad animal o el medio ambiente, derivados de cualquier producto para la alimentación animal.
El responsable de la coordinación de la Red de alerta para los piensos sería el MAPA, a través de la Dirección General de Ganadería.
Cuando se detectara que un pienso entraña riesgos directos, o indirectos, para la salud humana, la sanidad animal o el medio ambiente, la Comisión Nacional de Coordinación en Materia de Alimentación Animal sería la encargada de elaborar un plan de emergencia para la alimentación animal y en él se describirían las medidas que deberían aplicarse sin demora.
En la aplicación informática denominada “Sistema Informático de registro de establecimientos en la alimentación animal” (SILUM) residirían las actuaciones y demás datos que deban compartir los miembros que componen la red de alerta para los piensos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.