La Comisión Europea acaba de publicar un estudio en el que comparan las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios realizadas por diferentes instituciones, como la propia Comisión Europea, la OCDE, el USDA y el FAPRI.
En lo que se refiere a los cereales, se espera un crecimiento tanto del consumo como de la producción en los próximos años, dentro de unas tasas moderadas , con unos precios medios significativamente más altos en los próximos diez años que los que había en años anteriores, con una diferencia entre ambos casos del orden de un 40-50%, con un salto significativo de una situación a otra precisamente en la campaña actual, tal y como está sucediendo.
Según esto, los precios continuarían en la próxima década fluctuando en mayor o menor medida dentro de niveles altos. Tanto en trigo como en cereales secundarios se espera que continúe el crecimiento de la demanda a pesar de los altos precios, pero se espera que la producción también aumente en una tasa suficiente para atender esta creciente demanda, estimulada por estos precios relativamente elevados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.