Bruselas 6 de septiembre de 2007. El COPA-COGECA saluda la reciente decisión tomada en la Comisión de agricultura del Parlamento Europeo de preparar un informe sobre el futuro del sector ovino y caprino en la Unión Europea. El informe se completará con un estudio económico que realizará un organismo independiente durante este otoño.
Pekka PESONEN, Secretario general del COPA-COGECA ha declarado al respecto: “Este informe llega precisamente en muy buen momento, ya que la carne de cordero europea está atravesando una situación muy difícil. Además, la fiebre catarral está ejerciendo una presión adicional, sobre todo en el Norte de Europa. En general, los productores de porcino deben afrontar también el declive de su sector en la Unión Europea, y por si fuera poco, el próximo Balance de salud de la PAC y las actuales negociaciones de la OMC están creando mucha incertidumbre y preocupaciones a la totalidad del sector agrario.
Pero a pesar de todo, los productores europeos de carne de ovino y de caprino siguen estando dispuestos a mantener su actividad. La cría de ovinos y caprinos aporta una importante contribución en apoyo del modelo europeo de agricultura así como importantes beneficios medio ambientales para la sociedad, y además, el sector puede ofrecer una trazabilidad adecuada a los consumidores europeos. Por esta razón, el grupo de trabajo “carne de ovino y de caprino” del COPA-COGECA piensa trabajar muy estrechamente con el Parlamento Europeo en la redacción de este informe”.
Las cuestiones clave para el sector de ovinos y caprinos que investigará el informe son las siguientes:
• Manera en que se puede promover eficazmente el consumo de carne de ovino;
• El etiquetado de la carne de cordero vendida en el mercado europeo;
• El acceso al mercado de la carne de ovino y de caprino de la UE por parte de
terceros países;
• Las posibilidades de incrementar la competitividad y de asegurar la renta de los
ganaderos;
• Los diferentes niveles de márgenes gananciales existentes entre los diversos
operadores de la cadena alimentaria;
• Las cuestiones sanitarias y la disponibilidad de fármacos veterinarios para los
pequeños rumiantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.