11 de septiembre de 2007. Nos encontramos ante una situación que no tiene precedentes y que sin duda no van a poder superar un buen número de ganaderos en nuestra comunidad autónoma. La baja cotización de la leche y de la carne de cordero unido a los altísimos costes del pienso están generando una situación tan gravosa que llega a hacer imposible equilibrar los costes con los ingresos.
UPA denuncia como una de las causas de esta situación el fracaso absoluto del Observatorio de Precios y la Mesa de la Leche de Ovino establecida meses atrás en el marco de diálogo que con la intermediación de la Consejería de Agricultura se constituyó.
La falta de compromiso de la Industria ha dinamitado un marco de negociación empujando al sector a una crisis absoluta, mientras que los empresarios se siguen enriqueciendo a costa de los productores.
Nuestra organización lamenta esta situación en una sector con una función estratégica, social, cultural y medioambiental incomparable, siendo por el contrario el más castigado y débil de los sectores agrícolas y ganaderos debido al olvido de las Administraciones y a la presión de la industrias.
Ante esta situación UPA pedirá excepcionalmente al Gobierno central y regional bonificaciones fiscales en la Seguridad Social así como una línea de ayudas específica tal y como han puesto en marcha otras comunidades autónomas.
Por otra parte UPA ve la necesidad de que se apruebe el desacoplamiento total de las ayudas de la PAC para el sector ovino así como priorizar sus intereses en el Programa de Cese de la Actividad Agraria para los ganaderos que por imperativo tengan que abandonar.
En este sentido nuestra organización lamenta la nefasta política agraria que se viene aplicando desde hace años que conduce a que los ganaderos perciban poco por su producto y sin embargo los precios que paga el consumidor sean cada vez más altos.
Nos encontramos sin duda ante una situación marcada por la especulación de las industrias lácteas y queseras, que enriqueciéndose a costa del productor dejan a éste al borde del abismo, actuando de una forma abusiva y dominadora en el mercado sin margen de actuación por parte del ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.