Un trabajo norteamericano publicado recientemente en Science, que ha sido ampliamente divulgado en los medios, indica una alta correlación entre el denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas y la presencia del virus Acute Paralisis Virus (IAPV). A pesar de lo que han divulgado algunos medios de comunicación, que poco menos que daban por desvelado el misterio del origen del despoblamiento de las colmenas, el estudio no concluye que este agente sea la causa del fenómeno, sino que es un candidato importante a considerar para estudios posteriores en los que, entre otras cosas, se deberá comprobarse si puede causar la enfermedad.
Examinando los datos de los análisis del estudio norteamericano se puede ver que el virus IAPV está presente en el 83% de las colmenas con despoblamiento y en el 53% de las sanas. Sin embargo también se analizan otros agentes patógenos como el Kashmir Bee Virus (KBV) que está presente en el 100% de las colmenas afectadas y el 90% de las sanas; Nosema apis (90% de las sanas y 72,5% de las afectadas) y Nosema ceranae (100% de las afectadas y el 92% de las sanas).
El estudio da la más alta probabilidad de que sea el IAPV el agente relacionado con la enfermedad, debido a que el resultado del análisis matemáticos entre su presencia en colmenas con y sin despoblamiento indica un mayor valor predictivo que el resto de organismos. Sin embargo, no tiene en cuenta la posibilidad de que colmenas infectadas aun no hayan desarrollado la enfermedad por necesitar ésta un periodo de incubación, en cuyo caso el análisis matemático en que se basa quedaría invalidado por considerar sanas colmenas que no lo son.
Lo que si que queda claro en el estudio, con independencia de cual sea la causa del despoblamiento, es que las abejas en EEUU tienen una alta incidencia de parásitos con probado poder patógeno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.