Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ASAJA pide claridad tanto al MAPA como a la Generalitat de cuantos barcos reales de cereal han llegado al puerto de Tarragona

           

ASAJA pide claridad tanto al MAPA como a la Generalitat de cuantos barcos reales de cereal han llegado al puerto de Tarragona

17/09/2007

Desde el sector ganadero de ASAJA en Cataluña, pedimos claridad y celeridad al Gobierno, pues la realidad del sector sigue al borde de la desesperación, el precio de los piensos con subidas alarmantes mientras los precios de las carnes al productor son de quiebra tanto en bovino como en porcino con perdidas de más de 24 millones de euros mensuales. Por otro lado, resulta que tienen que llegar seis barcos de cereal pero, según nos consta solo ha llegado uno que estaba pedido de hace ya tiempo.

El grave problema del cereal en Europa aun es mas grave debido a que la Unión Europea cobra un arancel por el cereal Importado de 6 céntimos por kilo, en este caso de maíz de Brasil a 0,14 euros, el coste del transporte 6 céntimos el kilo más los 6 de aranceles dan un total de 0,26 €/kg (el mismo precio que el de aquí). Así mientras los ganaderos no ven salida, la Comisión aun sale ganando.

Desde ASAJA pedimos con carácter de urgencia que se tomen medidas como:

– Quitar ese arancel y ponerlo para el cereal que salga a terceros países tal como ha pasado este verano con el cereal español.

– El dinero recaudado de la modulación de este 2007 sean ayudas para paliar las perdidas del productor ganadero.

– La eliminación de 12 euros de MER por ternero (18 en caso de bovino mayor) que se paga por el sector bovino al matadero y la eliminación del articulo 69, un 7% que se queda el ministerio.

Todas estas medidas pueden paliar pero realmente lo que hace falta es que de verdad llegue cereal y que calme el mercado y la especulación que la pagamos los productores y os consumidores

Barcelona, 14 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo