• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Confirmado un cuarto foco de fiebre aftosa en el Reino Unido

           

Confirmado un cuarto foco de fiebre aftosa en el Reino Unido

17/09/2007

Tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en Egham (Reino Unido), cuando el Departamento de Asuntos Rurales británico acababa de anunciar que se había eliminado la enfermedad, se ha confirmado otro nuevo. Este se encuentra también en Egham, condado de Surrey y dentro de la zona de protección del tercer caso.

Los dos primeros casos de fiebre aftosa se produjeron a principios de agosto. Una investigación oficial puso de manifiesto que se debía a una deficiencia en las medidas de bioseguridad del complejo de laboratorios de Pirbright. Concretamente a una tubería de drenaje que se encontraba en mal estado. La prensa británica ha publicado que se tenía conocimiento de lo desperfectos de la misma pero que no se había reparado por falta de fondos.

Ahora, el Departamento británico de Asuntos Rurales (DEFRA) está estudiando el origen de estos dos nuevos focos, para lo que resultará determinante conocer la cepa del virus. La distancia entre el tercer foco y los laboratorios de Pirbright es de 16 km (no de 48 como se decía en un principio) por lo que los servicios veterinarios esperan que la cepa coincida con la de los focos de agosto porque facilitaría su control.

Los resultados definitivos de los análisis se harán públicos lo antes posible, aunque la investigación de este nuevo foco es más complicada porque el propietario posee alguna tierra y tiene arrendadas otras 6 parcelas alrededor y el ganado infectado estuvo pastando en otras. Los Servicios Veterinarios están intentando confirmar si el centro del foco es la explotación o si el ganado se infectó fuera de la misma cuando pastaban.

Se ha establecido una prohibición de movimientos, aunque se han permitido excepciones como el movimiento de vacuno de leche en carreteras públicas para ordeño y el de animales sensibles a la enfermedad para tratamientos veterinarios de emergencia. Los movimientos de animales desde mercados y ferias serán permitidos a explotaciones previa obtención de una licencia específica y bajo inspección veterinaria. Estos movimientos son necesarios por razones prácticas y de bienestar animal. Los movimientos y las recogidas sólo se permitirán previo cumplimiento de las estrictas condiciones y, en particular, de estrictas medidas de seguridad.

Irlanda, ha adoptado las mismas medidas que cuando se confirmaron los primeros casos de fiebre aftosa a principios de agosto, prohibiendo las importaciones de animales vivos y ciertos productos de origen animal, incluyendo carne fresca, leche cruda y productos lácteos procedentes de Gran Bretaña. Asimismo, se han reintroducido los procedimientos de desinfección en puertos y aeropuertos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo