Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ENBA, ante la imparable subida del precio de la alimentación animal, exige a la administración vasca una actitud proactiva y que convoque urgentemente una mesa de crisis

           

ENBA, ante la imparable subida del precio de la alimentación animal, exige a la administración vasca una actitud proactiva y que convoque urgentemente una mesa de crisis

17/09/2007

La organización agroganadera ENBA de Euskadi hace un llamamiento a las autoridades agrarias vascas para que adopte una actitud pro-activa en defensa de los productores vascos que se ven asfixiados por la imparable subida de la alimentación animal.

Representantes de subsectores ganaderos como vacuno, porcino, ovino, aves y conejos han trasladado a la organización su traumática situación ante la continua e imparable subida de los piensos y con ello, la eliminación de los hasta ahora exiguos márgenes de rentabilidad con los que trabajan estos subsectores ganaderos.

La importante subida en los piensos, la incertidumbre sobre el abastecimiento en los próximos meses y la imposibilidad de trasladar esa subida a los consumidores hace que la situación del sector ganadero sea de auténtico SOS.

Cuestiones coyunturales como la sequía en importantes zonas productoras de grano y cuestiones estructurales como la mayor demanda alimentaria de países como China, India, etc. y el nuevo uso energético de los cereales impulsado por los gobiernos como medida de choque a la dependencia del petróleo y a las consecuencias del cambio climático que ha atraído a este mercado cerealista a los fondos de inversión que medran en las bolas internacionales, TODO ELLO, ha provocado una situación caótica que NADIE parece poder y/o saber controlar.

Es por ello que, en opinión de ENBA, el Gobierno Vasco y las Diputaciones no pueden seguir como meros espectadores ante esta dramática situación porque de seguir así, los consumidores vascos se pueden encontrar que en sus establecimientos falta la producción autóctona proveniente de nuestros caseríos y es por ello que urgimos a que convoquen inmediatamente una mesa de crisis donde se analice la cuestión y se propongan medidas para atajar esta crisis del sector ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo