La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) participará en la Asamblea General de la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEPM), que se celebrará del martes 18 al jueves 20 de este mes de Sep-07 en la localidad francesa de Tours.
La delegación española está constituida por el Presidente del AGPME, Agustín Mariné y el Departamento Técnico de esta Asociación: Esteban Andrés y Carlos Rodríguez.
Dada la importante convulsión creada en la actividad ganadera por el imparable precio de los cereales a nivel mundial, y la débil oferta que se está observando de esta materia prima de primera necesidad para la sociedad, el debate en la Asamblea versará sobre la urgencia de equilibrar los mercados y la búsqueda de fórmulas que permitan el incremento de la disponibilidad de grano que equilibre las demandas en todas las aplicaciones: alimentación humana y ganadera, industrial, etc….
El AGPME elevará propuestas en este sentido solicitando la eliminación de las retiradas de tierra y la potenciación del uso de los barbechos para el sostenimiento de las ganaderías.
Un aspecto importante a tratar será a buen seguro la situación anacrónica que la UE está creando con la limitación de la aplicación de biotecnología a la agricultura. Mientras en el mundo se cultivan más de 110 millones de Has., en Europa se sigue poniendo barreras y trabas a estos cultivos transgénicos que permitirían el abastecimiento de los mercados y nos evitaría tener que depender de la importación, creándose la paradoja de que son admitidos para su consumo y sin embargo los agricultores no podemos cultivarlos.
En este sentido desde el AGPME se está insistiendo, mientras, que un mercado indiscutible para los cultivos MG (Modificados Genéticamente) sería los de la aplicación energética de forma que se evitaría desviar
trigos y cebadas para quemar, quedando el mercado alimentario y el energético abastecidos con sus correspondientes cereales cultivados según su aplicación prevista.
También el análisis de un recurso escaso como es el agua, su precio , su uso eficiente y el cambio climático están previstos en el orden del día.
El AGPME ha previsto mantener una intensa participación en todos los foros, dado que los temas a tratar son todos –a nuestro juicio- de enorme importancia y plena vigencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.