La mastitis es uno de los principales problemas del vacuno lechero, siendo la coniforme, la forma más prevalente de mastitis clínica. Está principalmente causada por la bacteria E. coli. Hasta ahora, se viene tratando con antibióticos, pero el Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha obtenido una proteína vegetal como alternativa a los mismos.
Para ellos, los investigadores han dotado al virus de la patata con un gen que, cuando se introduce en la planta hospedadora, induce que ésta produzca una proteína terapéutica llamada CD 14. Dicho virus ha sido llamado PVX/CD14 (virus X de la patata que lleva el gen de la proteína terapéutica CD14.
La CD14 es conocida porque facilita al sistema inmune a luchar contra la infección, ayudando a neutralizar y eliminar toxinas producidas por la bacteria. Sin embargo, está presente en bajos niveles en la glándula mamaria de la vaca. La CD14 se aglutina en una molécula conocida como “lipopolisacárido”, localizada en la membrana exterior de E.coli. Los científicos piensan que un aumento de los niveles de CD14 en la leche podría aumentar la protección.
Los investigadores aplicaron la proteína CD14 en uno de los 4 pezones de la ubre. Toda la ubre se expuso a E. coli. Se comprobó que en el pezón tratado había menos bacterias viables que en los otros.
Para conseguir un buena producción de proteína CD14, los investigadores eligieron las plantas de tabaco, Nicotiana benthamiana. Inocularon las plantas jóvenes con ARN producido en laboratorio del virus recombinante. Para ello, frotaron una pequeña cantidad de ARN en las hojas de las plantas.
Una vez que el ARN viral entraba en la planta, éste se extendía y el gen CD14 comenzaba a hacer la proteína, la cual puede extraerse de las hojas machacadas. Cuando una planta se infecta con un virus, miles de copias del ARN viral se hacen en cada célula de la planta. La separación y extracción de la proteína terapéutica es posible porque inicialmente los investigadores marcaron la proteína CD14 con el aminoácido histidina.
Se ha obtenido unos 1.000 microgramos de proteína CD14 purificada de 10 gramos de hoja de tabaco. Cada una de estas plantas podría servir para tratar a 10 vacas con una dosis de 100 microgramos cada una. 50 plantas podrían proporcionar proteína purificada para un rebaño de 500 vacas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.