En estos días que parece haber una gran preocupación por los altos precios de los cereales en todo el mundo, conviene recordar que el suministro de alimentos a nivel mundial depende más de decisiones a largo plazo que de medidas políticas inmediatas, y que la producción futura además de atender a necesidades de la creciente población, deberá afrontar importantes amenazas, como el eventual cambio climático o la aparición de nuevas plagas y enfermedades que podrían disminuir los rendimientos y agravar el problema.
Los trabajos forman parte del consorcio internacional Global Rust Initiative (GRI) cuyo objetivo es buscar una solución a la amenaza de la nueva roya, que desde su origen Uganda se ha expandido ya hasta Yemen, siguiendo una ruta que de continuar llevaría hasta Iran, Pakistán e India.
El CIMMYT el pasado mes de enero sobre la detección en Yemen de la raza Ug99 altamente virulenta de roya del trigo Es la primera vez que esta roya se detecta fuera de Africa, donde estaba localizada en Etiopía, Uganda y Kenia, significando este hecho que las esporas han viajado atravesando el Mar Rojo.
La raza Ug99 (Uganda 1999; por el país y el año de descubrimiento) se está moviendo siguiendo el modelo que se había predicho en función de los vientos dominantes que arrastran las esporas. Desde la Península Arábiga sería relativamente fácil la difusión a las vastas áreas de cultivo de cereal del norte de África, Oriente Medio, Pakistán e India.
La FAO ha hecho un urgente llamamiento para controlar esta seria amenaza para la seguridad alimentaria mundial, que surge además en el momento en el que los stocks mundiales de trigo son históricamente bajos.
La enfermedad se ha controlado desde hace años mediante el uso de variedades genéticamente resistentes. Sin embargo, esta resistencia ya no sirve contra esta nueva raza. Obtener nuevas variedades que sean también resistentes a Ug99 puede llevar varios años, por lo que es urgente empezar ahora a tratar el problema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.