En la campaña 2006/07, la UE-25 superó su cuota láctea en 773. 728 toneladas, lo que supone una tasa por entregas de 220,82 millones de euros. Esta multa láctea es bastante inferior que la de 355 millones que se impuso en la campaña anterior. Han sido siete los estados miembro que han rebasado su cantidad nacional de referencia: Alemania, Austria, Chipre, Dinamarca, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
Cerca del 80 % del rebasamiento corresponde a Italia, que superó su cuota en un 6 %. Austria superó la suya en un 3,3 % y de los otros cinco países que deberán pagar la tasa ninguno superó la barrera del 1 %. En cuanto a las ventas directas a los consumidores, únicamente Chipre y los Países Bajos declararon haber superado la cuota. Se trata en total de 420 toneladas por encima del límite fijado, lo que se traduce en una tasa por ventas directas de 120. 000 euros.
En España, no se ha rebasado la cantidad de referencia. Las entregas se han quedado 92.484 tn (-1,5%) por debajo de la cuota (6.052.815 tn). En las dos campañas anteriores si hubo rebasamiento tras varios años sin llegar a la cuota. En la campaña 2005/06, el rebasamiento fue de 12.365 tn y en la 2004/05 de 68.213 tn.
La cuota de venta a industria de la UE-25 ascendió a 137 millones de toneladas en el período 2006/07. La cuota se divide en 808.162 cuotas individuales para el conjunto de la UE-25 (el sistema de cuotas no se implantó en Rumanía y Bulgaria hasta el 1 de abril de 2007). Hay además, una cuota de 2 millones de toneladas para ventas directas a los consumidores que se divide en 73.000 cuotas individuales.
La tasa total que debe hacerse efectiva respecto de 2006/07 es considerablemente inferior (38 %) a la de 2005/06, a pesar de que las entregas ajustadas totales hayan disminuido sólo un 0,15 %. Ello se debe a que la cuota total para entregas era 1,2 millones de toneladas mayor y la tasa por kilogramo superado es un 8 % menor que la de la campaña anterior. Las entregas efectivas aumentaron ligeramente con relación a 2005/06, pero este aumento quedó compensado con creces por el descenso del contenido medio de grasa (del 4,05 % al 4,03 %), lo que se tradujo en unas menores entregas una vez ajustado el contenido de grasa.
Los productores de 18 Estados miembros de la UE-25 no tendrán que pagar ninguna tasa por las entregas al no haberse superado las cantidades nacionales de referencia. Las entregas realizadas en nueve Estados miembros fueron al menos un 5 % inferiores a la cuota (Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Suecia). No obstante, en lo que se refiere a volumen absoluto de cuotas no utilizadas, los ejemplos más claros de entregas por debajo del límite fijado son los de Francia y el Reino Unido, con 636.000 y 479.000 toneladas no utilizadas, respectivamente. La cuota para entregas no utilizada en los 18 Estados miembros que no utilizaron toda su cuota ascendió en total a 2,7 millones de toneladas. Ello supone que, teniendo en cuenta las cantidades de los otros siete Estados miembros en los que se superó la cuota, las entregas lácteas totales en la UE-25 son en realidad 1,9 millones inferiores a la cuota total disponible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.