La Unión Europea, a través del Centro de Investigación Conjunta, con sede en Ispra (Italia), celebra anualmente una Conferencia para tratar los temas relacionados con los avances tecnológicos y las aplicaciones telemáticas que se emplean para el seguimiento y control de
• los objetivos que persigue la Política Agrícola Común
• los recursos económicos que, en forma de ayudas, pone a disposición de la misma el presupuesto comunitario.
La Conferencia tiene como propósito fundamental la puesta en común de las experiencias que, en este terreno, están acumulando los países miembros, como consecuencia de la aplicación de estas modernas tecnologías, y reúne a un número de personas próximo a 400, entre los que figuran:
• expertos en estas técnicas
• gestores especializados en las materias objeto de control
• personal de los organismos encargados de efectuar los pagos de las ayudas correspondientes
• empresas especializadas.
Dicha Conferencia tiene lugar, cada año, en un Estado miembro, habiéndose elegido a España, como sede de la misma, para el año 2007.
El lugar de celebración de la Conferencia será el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones), y las fechas elegidas, los días 12, 13 y 14 de noviembre próximos.
Así mismo, se ha considerado conveniente:
• dado el desarrollo que la aplicación de estas tecnologías están teniendo, siendo el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) el principal exponente con numerosas aplicaciones en el terreno agrícola y en otros ámbitos de la actividad económica (obras públicas; tendidos eléctricos de alta capacidad; estudios geológicos; desarrollo turístico y otros);
• considerando, además, las tareas que el Instituto Geográfico Nacional viene desempeñando, siguiendo las directrices comunitarias en materia de información geográfica
• teniendo en cuenta el trabajo conjunto que están desarrollando el FEGA y la Dirección General de Catastro
aprovechar la oportunidad de la Conferencia para dar a conocer a las personas de fuera de España, y a las que trabajan en el desarrollo y aplicación de estas tecnologías, a nivel nacional, los programas, actividades y tareas que se están llevando a cabo por las Administraciones Públicas españolas implicadas, en cada caso.
Por tanto, en el marco de la Conferencia, se ha previsto un día, el 12 de noviembre, dedicado a presentar a los asistentes los principales logros derivados de la aplicación de estas tecnologías, en España– por parte de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; de Fomento y de Economía y Hacienda– siguiendo las directrices europeas; directrices que serán también objeto de exposición por los responsables del Centro de Investigación Conjunta.
Las personas que, por su dedicación o interés profesional estén interesadas en asistir a la Conferencia pueden inscribirse en el apartado de REGISTRO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.