Los 16 principales países productores de arroz se han reunido la semana pasada en Vietnam dentro del marco de Consejo de Cooperación de Investigación del Arroz en Asia (CORRA).
En un comunicado, los países arroceros recuerdan que el arroz es alimento básico para casi la mitad de la población mundial y que es imprescindible aumentar los rendimientos de este cultivo para atender las necesidades de la creciente población y los desafíos de la escasez de nuevas tierras cultivables y de agua.
El CORRA opina que los gobiernos deben apoyar el uso responsable de biotecnología y de la difusión de nuevas variedades como medio para aumentar la productividad y la seguridad alimentaria, así como reducir la pobreza.
Concretamente propone un sistema para promover los arroces híbridos en el que se formarían consorcios entre organismos públicos y privados para producir este tipo de semillas, que generaría fondos a través de royalties que se usarían para promover la investigación.
Las variedades híbridas de arroz se cultivan actualmente en varios países asiáticos, como Vietnam, China o Filipinas, con un rendimiento entre un 15-20% mayor que el de las variedades convencionales, equivalente aproximadamente a 1 tn más por hectárea. Al igual que en el maíz, existen híbridos dobles, de tres y de dos líneas, estos últimos los de más vigor y más productivos.
El problema de su utilización es el mayor coste de la semilla y la necesidad de comprarla cada año, algo que no siempre es posible en muchas ocasiones debido a la falta de disponibilidad de semilla y a la deficiente situación económica de muchos agricultores. La introducción de las variedades híbridas donde se ha hecho hasta ahora, principalmente en China y Vietnam, ha sido por iniciativa del sector público.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.