Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA: Los ganaderos sevillanos de ovino, hartos ya de promesas incumplidas, se manifestarán el 13-n en demanda de un plan andaluz de recuperación del ovino

           

ASAJA: Los ganaderos sevillanos de ovino, hartos ya de promesas incumplidas, se manifestarán el 13-n en demanda de un plan andaluz de recuperación del ovino

05/11/2007

Constantina (Sevilla), 13 de noviembre de 2007.- Más de 500 ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla, reunidos hoy en asamblea en Constantina, han aprobado por unanimidad el inicio de una campaña de movilizaciones en demanda de una solución de futuro para sus explotaciones, que pasa por la puesta en marcha de un Plan Andaluz para la Recuperación Productiva del Ovino.

Los ganaderos de ovino de la Sierra Norte, cuya cabaña se ha visto diezmada por la enfermedad animal de la lengua azul, han decidido hoy iniciar esta campaña de movilizaciones con una concentración el próximo 13 de noviembre ante la Casa Rosa, sede actual del presidente del Gobierno andaluz, para instar al presidente de la Junta de Andalucía a tomar las riendas y a poner en marcha un Plan Andaluz para la Recuperación Productiva del Ovino que permita que las explotaciones afectadas por la lengua azul puedan superar la crisis ganadera más grave de la historia de Andalucía.

El 90% de todas las ovejas fallecidas en España a consecuencia de la lengua azul pastaban en explotaciones andaluzas, y el 40 por ciento pertenecen a explotaciones de la Sierra Norte de Sevilla, donde han muerto ya más de 30.000 ovejas, casi la mitad de las 65.000 que han fallecido en Andalucía, por lo que este problema y las consecuencias que de él se derivan afectan especialmente a nuestra región, pese a ello, el consejero andaluz de Agricultura se muestra incapaz de aprobar un Plan Andaluz para la Recuperación Productiva del Ovino y se limita a cofinanciar la única medida de apoyo con la que cuentan hasta ahora los ganaderos y que ha sido propuesta y aprobada por el Ministerio de Agricultura: el compromiso de una ayuda de seis euros por oveja viva afectada (lo que es el equivalente a sólo 15 días de pienso para una oveja).

Los ganaderos de ovino de la Sierra Norte se sienten engañados por el consejero de Agricultura, quien en las últimas semanas ha anunciado reiteradamente la puesta en marcha de un Plan de Recuperación que no termina de llegar. Hasta el momento, ni un solo ganadero sevillano afectado por lengua azul ha percibido un céntimo de ayuda de ningún tipo, ni siquiera han cobrado la indemnización por fallecimiento, los famosos 100 euros que tiene siempre en la boca el consejero y que la Consejería está obligada a pagar por Ley (ver Orden APA 1438/2005 publicado en el BOE el 23 de mayo de 2005).

La vacunación de la cabaña de ovino, la otra solución lanzada a bombo y platillo a los medios en las últimas semanas, llega ya demasiado tarde. Ni las 65.000 ovejas muertas, ni las afectadas, ni las estériles, ni los abortos (cercano al 30%) necesitan ya vacunas. Para los ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla y para los de toda la Andalucía afectada el anuncio del inicio de una campaña de vacunación en estas fechas, no es más que una broma de mal gusto.

Tal como han aprobado hoy los ganaderos en su asamblea, la concentración del 13 de noviembre ante la Casa Rosa se repetirá en martes sucesivos hasta que la Junta de Andalucía confirme la puesta en marcha definitiva de un Plan Andaluz para la Recuperación Productiva del Ovino.

Por último, en la asamblea celebrada en Constantina, los ganaderos han decidido también trasladar las conclusiones de la misma, a los alcaldes de todos los municipios de la Sierra Norte, con quienes se multiplicarán los encuentros en la próxima semana para solicitarles su apoyo institucional en este momento crítico en el que peligra la continuidad de la actividad ganadera de toda la comarca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo